Vernacular visual es una forma de arte que combina lengua de signos, mimo, poesía y técnicas cinematográficas: planos largos, primeros planos y panorama. El/la artista asume la perspectiva de cada personaje y aspectos del escenario. Por ello, el intérprete adopta cambios de roles entre el sujeto y el objeto, intercambiando los diferentes papeles a medida que avanza la historia.
"El artista permanece todo el tiempo dentro del cuadro de la película, por así decirlo, presentando un montaje de cortes y vistas recortadas" (Bernard Bragg)